Planificación Estratégica / Asesoría Técnica de Proyectos
La gestión de proyectos implica la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer sus requisitos, esto se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre. La gestión de proyectos a menudo enfrenta una “triple restricción” relacionada con alcance, tiempo y costos del proyecto, la calidad de los mismos se ve afectada por el equilibrio de estos tres factores. Los proyectos también deben ser gestionados en respuesta a la incertidumbre, ya que el riesgo es un evento o condición incierta que, si ocurre, tiene un efecto positivo o negativo. Otro factor que influye de manera importante es la satisfacción del cliente. Es así que al añadir estos tres elementos adicionales se genera la “triple restricción ampliada”.
La Gestión de la Calidad de un Proyecto comprende los procesos y actividades indispensables para que éste cumpla con las expectativas para las cuales fue diseñado.

Trabajos realizados
2017
Ingeniería Aplicada (INAP)
Implementación de Cuadro de Mando Integral en el Programa de Centros de Desarrollo de Negocios.
2016
Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
Apoyo en elaboración de metodologías del Cuadro de Mando Integral (CMI) para la Gerencia de Centros de Desarrollo Empresarial”
2016
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema
Elaboración de estructura orgánica por procesos.
2015
Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba
Gestión del Talento Humano y mejora de la administración por procesos.
CRATEL S.A.
Diseño e implementación del Cuadro de Mando Integral (CMI) y Sanas Prácticas de Gobierno Corporativo.
2013
Editogran S.A.
Planificación Institucional: (i) Análisis FODA; (ii) Análisis de Rentabilidades (financiera, económica y social); y, (iii) Descripción de los beneficios que genera la transformación a Empresa Pública.
2012
Banco Central del Ecuador (BCE)
Formulación del Plan Estratégico 2012-2017; Diseño y propuesta de una nueva Estructura y Estatuto Orgánico-Funcional basado en competencias; y, migración al Modelo de Gestión hacia el Gobierno por Resultados
2009
Superintendencia de Bancos y Seguros
Plan Estratégico de la SBS 2009-2012 y Mejoras en la calidad de gestión.
2008
Superintendencia de Bancos y Seguros
Replanificación del Plan Operativo Anual de la Intendencia Nacional de Instituciones Financieras-2008, 2007.
2007
Ministerio de Coordinación de la Política Económica (MCPE)
Estudio para propuesta de creación de: (i) Agencia de Cooperación Internacional (AGECI) y (ii) Agencia de Inversiones.
2006
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP)
“Plan de Reparación ambiental y social”.- procesos concursales, condiciones de elegibilidad, mecanismos de evaluación y medición de resultados.
2006
Sociedad Financiera para la Asistencia Comunitaria (FINCA)
Diseño y preparación de Inversión y Asistencia Técnica.
2005
Ministerio del Ambiente (MAE)
Diseño e implementación del Proyecto de Fortalecimiento Institucional .
2001
Superintendencia de Bancos y Seguros
Programa de Fortalecimiento de la Superintendencia de Bancos: mejora en los procesos de supervisión en el in situ y extra situ y, revisión y migración de la estructura organizacional funcional a procesos.
1997
Centro Pedagógico Infantil “Manatí”
Etapa 1 (1 año).- Formulación, diseño, (Estudios de pre – factibilidad y falibilidad, mercado y evaluación financiera); y ejecución del proyecto. Etapa 2 (aprox. 5 años).- Adm. del Proyecto y Asesoramiento.
1995
Corporación Financiera Nacional (CFN) del Ecuador
Reestructura institucional integral.- plan estratégico y de negocios, basado en indicadores de desempeño, de acuerdo a las necesidades del cliente; rentabilidad financiera, económica y/o social de la entidad; eficiencia y eficacia; y, desarrollo del talento humano.
1993
Banco del Estado de Ecuador
Evaluación Financiera y Económica de Proyectos.